Fundamentación
La certificación tiene como principal objetivo brindar información actualizada en el marco de los nuevos paradigmas en primera infancia a profesionales y estudiantes de la Educación, la Salud y las Ciencias Sociales que en su labor cotidiana trabajen con gestantes y familias con niños y niñas de hasta 3 años aproximadamente. Desde un enfoque interdisciplinario ofrecemos un espacio de actualización que invite a la reflexión sobre las temáticas abordadas.
Dirigido a:
Esta Certificación en Crianza Respetuosa está dirigida a profesionales de Psicología, Pediatría, Medicina Familiar, Obstetricia, Terapia Ocupacional, Fonoaudiología, Educación, Estimulación Temprana, Enfermería, Puericultura, Trabajo Social, entre otros. Esta actividad no habilita el ejercicio profesional, sino que complementa estudios de base.
Organización y cursada
La cursada se dicta a través de nuestro Centro de estudios, una exclusiva plataforma propia de educación a distancia, y consta de 16 módulos audiovisuales grabados que pueden verse a propio ritmo. La bibliografía es de lectura opcional. La Certificación cuenta con dos instancias prácticas obligatorias para quienes quieran obtener su diploma. Una tutoría virtual en vivo que se dicta una vez al mes y un ateneo clínico virtual en vivo que se dicta cada dos meses. En ambos casos hay varias fechas disponibles a elección. Al finalizar la cursada y tras completarse las instancias prácticas, el diploma avalado por la Universidad Abierta Interamericana se obtendrá mediante la aprobación de un trabajo final integrador. Durante la cursada, la Red pondrá a disposición un email para consultas e intercambios.
Certificado
Certificado digital emitido por la Universidad Abierta Interamericana posterior a la aprobación del trabajo final. El mismo podrá ser presentado dentro de los 7 meses desde la inscripción y es de carácter optativo, solo para quienes deseen obtener el diploma. Pasado este plazo las prórrogas serán aranceladas. El proceso de entrega del diploma puede demorar hasta 60 días.