×
Desarrollo emocional y pautas de alarma en la primera infancia
El presente curso busca brindar información actualizada desde el enfoque del psicoanálisis, abordando los procesos de salud y los indicadores clínicos de sufrimiento psíquico temprano para la detección, interconsulta e intervención oportuna de las problemáticas de la constitución subjetiva en la primera infancia.
Dirigido a: Profesionales y estudiantes de psicología, pediatría, medicina familiar, obstetricia, terapia ocupacional, fonoaudiología, educación, estimulación temprana, enfermería, puericultura, trabajo social, entre otros, que en su labor trabajen con familias con niños y niñas de hasta 5 años aproximadamente. Esta actividad no habilita el ejercicio profesional, sino que complementa estudios de base.
Metodología de cursada: 6 módulos audiovisuales grabados y material complementario. Cursado autoasistido y a propio ritmo. Plazo de cursada: 6 meses de ingreso al aula. Posee certificado de finalización.
Objetivos
- Profundizar el conocimiento sobre los procesos de salud esperables en la primera infancia.
- Brindar herramientas para la detección temprana de indicadores de sufrimiento psíquico que podrían devenir en dificultades en el desarrollo.
- Sensibilizar acerca de la importancia de la función ambiental en los procesos de constitución subjetiva.
Docentes:
- Ivana Raschkovan. Psicóloga clínica. Docente. Escritora.
- Silvina Fernández. Psicóloga clínica. Supervisora. Profesora.
Programa
- Módulo 1 - Vínculos tempranos.
- Módulo 2 - Constitución de la subjetividad.
- Módulo 3 - Indicadores de alarma de 0 a 3 años.
- Módulo 4 - El yo y el otro: armado de la alteridad.
- Módulo 5 - Encrucijadas en el desarrollo.
- Módulo 6 - Indicadores de alarma de 3 a 5 años.
Inscripción y medios de pago: